Análisis que transforma datos en decisiones rentables
Cuando trabajas con millones en juego, necesitas más que hojas de cálculo. Nuestros programas te preparan para interpretar mercados complejos, evaluar riesgos con precisión y construir modelos que resisten la volatilidad real de 2025.
Ver programa completo
Modelado cuantitativo para carteras institucionales
Las decisiones de inversión ya no se basan en intuición. Los fondos institucionales buscan profesionales que dominen modelos estocásticos, análisis de series temporales y valoración por flujos descontados bajo múltiples escenarios.
- Construcción de modelos predictivos con Python y R
- Evaluación de riesgo mediante simulaciones Monte Carlo
- Análisis de correlaciones en mercados interconectados
- Backtesting de estrategias con datos históricos reales
Trabajarás con bases de datos reales de mercados europeos y americanos, replicando situaciones que enfrentan analistas en fondos de inversión diariamente.
Valoración de empresas bajo incertidumbre macroeconómica
La valoración empresarial en 2025 exige considerar variables que antes parecían secundarias: sostenibilidad, riesgo geopolítico, transición energética. Aprenderás metodologías que integran estos factores en modelos tradicionales.
Desde el DCF hasta múltiplos comparables, dominarás técnicas que los bancos de inversión y consultoras estratégicas aplican para fusiones, adquisiciones y salidas a bolsa. Pero también entenderás sus limitaciones y cuándo los números mienten.
- Ajustes de WACC según perfiles de riesgo sectoriales
- Valoración de intangibles y activos digitales
- Análisis de comparables en mercados fragmentados
Cómo construimos tu expertise financiero
Fundamentos cuantitativos
Estadística aplicada, econometría y matemáticas financieras. Sin estas bases sólidas, los modelos avanzados son solo fachada. Tres meses intensivos donde reconstruirás tu forma de pensar en números.
Herramientas profesionales
Bloomberg Terminal, FactSet, Python con librerías especializadas. Trabajarás con las mismas plataformas que usan analistas en Goldman Sachs o BlackRock. Acceso incluido durante todo el programa.
Casos reales complejos
Analizarás situaciones extraídas de transacciones reales: valoraciones previas a IPOs, reestructuraciones de deuda, análisis de inversión en private equity. Datos anonimizados pero completamente auténticos.
Por qué los analistas fallan en mercados volátiles
He visto colapsar modelos perfectos en papel cuando los mercados reales no cooperan. El problema no es la matemática, es la interpretación. Un modelo DCF impecable puede dar valoraciones absurdas si no entiendes las suposiciones detrás de cada variable.
En este programa no solo aprendes fórmulas. Desarrollas criterio para saber cuándo confiar en los números y cuándo cuestionar todo. Esa intuición fundamentada es lo que separa analistas junior de profesionales que realmente agregan valor en decisiones de millones.
Nuestro siguiente grupo comienza en septiembre de 2025. Plazas limitadas porque cada estudiante necesita atención real, no videos grabados.
Información práctica para profesionales ocupados
Este programa está diseñado para quienes ya trabajan en finanzas pero necesitan subir de nivel. Las sesiones principales son sábados por la mañana, con trabajo asíncrono durante la semana. Doce meses intensos que combinan teoría profunda con aplicación inmediata.
No hacemos promesas sobre empleos garantizados o salarios específicos. Lo que sí te damos son habilidades verificables que los reclutadores pueden comprobar mediante tu portfolio de casos resueltos.
El programa arranca en septiembre de 2025. Si quieres más detalles sobre contenidos, horarios o inversión, escríbenos directamente. Respondemos cada consulta personalmente.
Solicitar información detallada